lunes, 30 de noviembre de 2009

Saludos, esta vez mostraré como llevar a cabo el grabado por medio del metal



COMIENZOS.


1.- Para comenzar necesitamos proteger el aluminio con papel adesivo, este se lo pondremos a una de sus caras.



una vez forrado con papel aluminio procederemos a pintar la otra cara con aereosol dorado para proteger la lamina del acido y como resultado obtendremos una lamina algo asi:


¡¡¡ DEFINIR LA FORMA MANOS A LA OBRA !!!


una vez pintada nuestra lamina procederemos a dibujar la forma deseada en la matriz y en el trabajo final. en la sgt imagen se puede ver como poco a poco se va contruyendo la forma apartir de perforaciones y rayones elaborados por medio de puntas de compaz, gubias, agujas punzones etc. Según las formas de intervencion la imagen resultante vendría siendo algo asi podremos observar claramente como aparece un color blanco sobre el dorado debido a las perforaciones, este presenta un billo un volumen y una profundidad.


IMPORTANTE: "La presente imagen es producto del trabajo de una compañera"

PELIGRO LATENTE


terminando de definir la forma deseada sobre la placa la vertiremos en el el acido al vertir el metal en el acido veremos algo similar a el efecto de cuando se vierte una sal de frutas en el agua, a diferencia que el acido en la medida que va comiendose el metal emite un olor bastante fuerte y al a vez toxico.

Su función básicamente radica en abrir las perforaciones hechas sobre el metal con los elementos mencionados anteriormente, en el momento en que el acido penetra dichas perforaciones este las abre y les aumenta su profundidad.







LUCES, CAMARA ¡¡¡IMAGEN!!!

Una vez retirada la lamina del acido se procedera a lavarla, para retirar el acido de la misma a esta le aplicaremos un poco de parafina con el fin de suprimir el dorado y permitir aparecer la forma resultante.



aca se aprecia como poco a poco en la medida que limpiamos la matriz aparece la imagen en tonos grises el dorado desaparecerá a medida que se vaya limpiando poco a poco.





Apreciamos tonos dorados y grises de puede distinguir claramente la forma de la imagen.




IMAGEN RESULTANTE

Abra Kadabra patas de cabra!!!

Aca podemos ver la matriz final pero para llegar hasta ese punto.....
aún hay un largo camino por recorrer. pero esa es otra historia................



Que continuará en instantes!!!



IMPORTANTE: "La presente imagen es producto del trabajo de una compañera"


Para generar los blancos es VITAL cubrir o proteger lo que desea que quede blanco valga la redundancia, para ello usaremos un pincel y cubriremos con el betun las zonas que deseamos proteger del acido tal como se puede apreciar en la presente foto, lo que no se cubra quedara expuesto al acido y será corroido por el mismo generando un tono mas oscuro dentro de la matriz y por ende mas profundo.


¡¡¡¡ FEED BACK!!!

Una vez cubierto con el betun vertiremos la matriz en el acido con el fin de generar los tonos mas oscuros y profundos esto nos permitira en el momento de llevar a cabo la impresión tener distintos niveles de negros grises y blancos.



En el remoto caso que se desee colores mas oscuros y mas profundos se deberá volver a lavar la matriz cubrirla de betún y posteriormente enviarla de nuevo al acido.

HASTA EL MOMENTO ESTE SERÍA EL PROCESO PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ




La impresión.

Para llevar a cabo la impresión lo mas importante es:
1. humedecer el papel



2. entintar la matriz



3.- Retirar los excesos de tinta. en la matriz



4.- Una vez retirado los excesos de tinta se procederá a ubicar los papeles en la prensa y a prensar la imagen para obtener la impresion final de la imagen !!



IMPORTANTE: "La presente imagen es de mi autoria, pertenece al registro de una compañera"

BUENO POR EL MOMENTO CREO QUE ESTO A SIDO TODO ESPERO QUE AYA SIDO DE SU AGRADO Y NOS VEMOS EN OTRA OCASIÓN...


domingo, 1 de noviembre de 2009

Recuento hasta la fecha


Introducción


Saludos, para comenzar a desarrollar lo que es el grabado como tal sobre Plasticos se necesitan 2 elementos fundamentales los cuales son, plastico de la tapa de la caja de un cd o mica de radiografia los podremos apresiar en las fotos.
















Herramientas para el Diseño

una vez tengamos dichos materiales procederemos a tallar o crear alguna forma dependiendo el gusto de cada quien con elementos punzantes tales como puntas de compases, gubias o punzones,








Según el elemento que se emplee para "trazar una forma" se pueden ocupar diversas tecnicas tales como el achurado o el trazo profundo segun lo que se pretenda destacar de igual forma podemos ocupar el achurado para generar sombras dentro de la imagen deseada de tal forma que no se vea plana.



Matriz, forma, profundidad y volumen





Aca se observa como atravez del achurado logro generar sombras dentro del dibujo presentado en la matriz plastica . Claramente se puede apreciar que mi tema es básicamente la musica y todas las composiciones que he elaborado hasta la fecha son sobre Queen, pero bueno una vez terminada la forma deseada procederemos a entintar la matriz, a humedecer el papel con el fin de que la tinta dentro del prensador se adhiera con mayor facilidad, una vez humedecido el papel se procedera a limpiar los excesos de tinta que existan dentro de la matriz con periodico.

Posteriormente haremos una 2 limpieza empleando papel mantequilla para remover la tinta encima de la matriz y no la que se encuentra en las ranuras del diseño generadas por los diversos elementos punzantes que fueron ocupados.

















El prensado

Antes que nada me gustaria advertirles sobre el mostruo a presentar asi que si alguno conce a hulk, a la mole o a super man agradeceria que lo invitasen a la sala para que nos ayude en el momento de prensar.

Una vez terminado de limpiar los excesos de tinta se procede a poner papel craft en el prensador encima la matriz, luego papel donde saldra impreso el diseño y nuevamente un papel craft para proteger el papel y que se ejerza mas presion.

Se procede a hacer rodar la prensa hasta que el contenido dentro de ella pase al otro lado una vez listo se retira la imagen.



Resultados






Se puede ver claramente la forma final del diseño realizado por medio de la tecnica explicada anteriormente.















Tips para tener presentes SIEMPRE EN EL MOMENTO DE EMPLEAR ESTA TÉCNICA EN GRABADO.

1. Siempre una vez se haya terminado de quitar los excesos de tinta en una matriz, se debe limpiar los bordes de la misma para evitar que quede "Un recuadro dentro de la impresión"

2. Limpiar las zonas deseadas para lograr blancos absolutos y negros que definan la forma y generen las sombras.

3. Antes de llevar a cabo la impresión final llevar a cabo una impresión de prueba para verificar si es el resultado que se desea obtener.

4. la matriz debe quedar 100% libre de relieves ajenos a las incisiones que se le generen con los diversos elementos punzantes. Para ello se puede aacudir a limas, cartoneros lijas etc.



Anexos
Fotos Adicionales del curso: