COMIENZOS.
1.- Para comenzar necesitamos proteger el aluminio con papel adesivo, este se lo pondremos a una de sus caras.

una vez forrado con papel aluminio procederemos a pintar la otra cara con aereosol dorado para proteger la lamina del acido y como resultado obtendremos una lamina algo asi:

¡¡¡ DEFINIR LA FORMA MANOS A LA OBRA !!!
una vez pintada nuestra lamina procederemos a dibujar la forma deseada en la matriz y en el trabajo final. en la sgt imagen se puede ver como poco a poco se va contruyendo la forma apartir de perforaciones y rayones elaborados por medio de puntas de compaz, gubias, agujas punzones etc. Según las formas de intervencion la imagen resultante vendría siendo algo asi podremos observar claramente como aparece un color blanco sobre el dorado debido a las perforaciones, este presenta un billo un volumen y una profundidad.
IMPORTANTE: "La presente imagen es producto del trabajo de una compañera"
PELIGRO LATENTE
terminando de definir la forma deseada sobre la placa la vertiremos en el el acido al vertir el metal en el acido veremos algo similar a el efecto de cuando se vierte una sal de frutas en el agua, a diferencia que el acido en la medida que va comiendose el metal emite un olor bastante fuerte y al a vez toxico.
Su función básicamente radica en abrir las perforaciones hechas sobre el metal con los elementos mencionados anteriormente, en el momento en que el acido penetra dichas perforaciones este las abre y les aumenta su profundidad.

LUCES, CAMARA ¡¡¡IMAGEN!!!
Una vez retirada la lamina del acido se procedera a lavarla, para retirar el acido de la misma a esta le aplicaremos un poco de parafina con el fin de suprimir el dorado y permitir aparecer la forma resultante.
aca se aprecia como poco a poco en la medida que limpiamos la matriz aparece la imagen en tonos grises el dorado desaparecerá a medida que se vaya limpiando poco a poco.
Apreciamos tonos dorados y grises de puede distinguir claramente la forma de la imagen.
IMAGEN RESULTANTE
Abra Kadabra patas de cabra!!!
Aca podemos ver la matriz final pero para llegar hasta ese punto.....
aún hay un largo camino por recorrer. pero esa es otra historia................
Que continuará en instantes!!!
IMPORTANTE: "La presente imagen es producto del trabajo de una compañera"
Para generar los blancos es VITAL cubrir o proteger lo que desea que quede blanco valga la redundancia, para ello usaremos un pincel y cubriremos con el betun las zonas que deseamos proteger del acido tal como se puede apreciar en la presente foto, lo que no se cubra quedara expuesto al acido y será corroido por el mismo generando un tono mas oscuro dentro de la matriz y por ende mas profundo.
¡¡¡¡ FEED BACK!!!
Una vez cubierto con el betun vertiremos la matriz en el acido con el fin de generar los tonos mas oscuros y profundos esto nos permitira en el momento de llevar a cabo la impresión tener distintos niveles de negros grises y blancos.
En el remoto caso que se desee colores mas oscuros y mas profundos se deberá volver a lavar la matriz cubrirla de betún y posteriormente enviarla de nuevo al acido.
HASTA EL MOMENTO ESTE SERÍA EL PROCESO PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ
La impresión.
Para llevar a cabo la impresión lo mas importante es:
1. humedecer el papel
2. entintar la matriz
3.- Retirar los excesos de tinta. en la matriz
4.- Una vez retirado los excesos de tinta se procederá a ubicar los papeles en la prensa y a prensar la imagen para obtener la impresion final de la imagen !!
IMPORTANTE: "La presente imagen es de mi autoria, pertenece al registro de una compañera"
BUENO POR EL MOMENTO CREO QUE ESTO A SIDO TODO ESPERO QUE AYA SIDO DE SU AGRADO Y NOS VEMOS EN OTRA OCASIÓN...